7 PASOS PARA INVERTIR EN 2023

Siempre damos 7 pasos para invertir, aunque no lo sepamos. Repasémolos 1 a 1 para decidir nuestras inversiones en 2023.

En cada paso vamos a describirte las alternativas disponibles.

Pero también nuestra opinión sobre cada una de ellas, y cómo elegimos nuestros 7 pasos para invertir en 2023.

PASO 1 : EN QUE MERCADO INVERTIR EN 2023 ?

La mayor parte de las inversiones se concentran en cuatro mercados: acciones, bonos, divisas e inmuebles.

Desde la reducción de las tasas de interés implementada como política por la Reserva Federal desde 2008, se han reducido drásticamente los retornos generados por bonos, divisas e inmuebles.

Esa política fue pausada durante 2022, a fin de contener la inflación, habiendo producido una corrección relevante en la cotización de las ACCIONES, el mercado que elegimos para 2023.

PASO 2 : CÓMO ANALIZAR EL MERCADO ?

Existen 3 métodos básicos de análisis de mercado: técnico, fundamental y académico.

En este sitio te expicaremos nuestras razones para adoptar un enfoque académico.

PASO 3: CÓMO ELEGIR TU CARTERA DE ACCIONES ?

Sabemos que tenemos que conformar una cartera de acciones diversificada, y éso podemos hacerlo de tres formas principales.

Podemos delegar esa tarea en expertos, ya sea contratando un administrador de inversiones o eligiendo un fondo de inversión.

Sin embargo, mucho estudios confirman que el manejo discrecional de una cartera por parte de gestores externos no proporciona mejores resultados que los principales índices bursátiles.

También podemos elegir una por una nuestras acciones.

Pero el enfoque académico nos enseña que su valor de mercado ya refleja toda la información disponible, sobre todo si tiene una gran liquidez.

De modo que no podremos diferenciar acciones «baratas» o «caras» para diseñar nuestra cartera.

El tercer enfoque se denomina INVERSIÓN PASIVA.

Consiste en concentrar nuestros esfuerzos en encontrar la mejor cartera disponible en el mercado.

Es muy sencillo hacerlo desde la aparición de los ETFs.

Cualquier cartera relevante en la que quieras invertir tiene un ETF diseñado para emularla.

Este es el enfoque que preferimos adoptar.

PASO 4 : DÓNDE INVERTIR ?

Muchos inversores prefieren invertir en su país o región, ya que suponen que cuentan con más información para tomar decisiones.

Sin embargo, al haber adoptado un enfoque de análisis académico, vamos a elegir el mercado más relevante disponible :

La elección del mercado

Mercado-Por-Qué-Wall-Street

El mercado que elegimos es WALL STREET

Allí buscan capitales las mejores empresas de todo el mundo.

Existen reglas para proteger el interés de los inversores, y esas reglas se cumplen.

Es un mercado de fácil acceso para que un inversor individual pueda operar online.

Tiene la mayor liquidez del planeta, y nos permite ejecutar fácilmente las decisiones de inversión.

PASO 5 : QUE CARTERA ELEGIMOS EN WALL St. ?

Es muy sencillo encontrar ETFs muy líquidos para emular los principales índices bursátiles de Wall Street.

Los más difundidos, el S&P 500 y el Dow Jones, pueden comprarse a través de los ETFs denominados SPY y DIA.

Preferimos, en cambio, QQQ

QQQ es el ETF diseñado por INVESCO para emular el NASDAQ 100.

La elección de la cartera

La cartera que elegimos es el conjunto de 100 acciones que integran el índice Nasdaq 100.

Allí tenemos una cartera diversificada en 100 empresas, las que lideran el rumbo de la economía de nuestro siglo.

Puedes ver el detalle en los artículos referidos al Nasdaq 100 y la cartera de QQQ

Esa cartera tiene un ritmo de actualización por parte del NASDAQ que va descartando a las empresas con peores rendimientos e incorporando a las mejores, sin que nosotros tengamos que estar atentos a cambiar nuestro portfolio.

Puede interesarte ampliar esta información en el siguiente artículo: Cómo se actualiza el Nasdaq 100 ??

NASDAQ lo hace por nosotros. Y en los último años, se ha reducido sensiblemente el riesgo comparado entre esta cartera y los índices tradicionales de Wall Street (S&P 500, Dow Jones)

Y por último, pero no menos importante, sabemos quepodemos comprar esta cartera a través de un único activo: QQQ

gráfico-nasdaq-100

PASO 6 : CUÁL ES NUESTRA POLÍTICA DE RIESGOS?

Los pasos anteriores nos han conducido a invertir en acciones en Wall Street, y utilizando un enfoque académico decidimos efectuar una inversión pasiva en QQQ para emular los rendimientos y riesgos del NASDAQ 100.

Ahora nos toca decidir que vamos a hacer ante las continuos movimientos del mercado.

Podemos optar por no hacer nada, podemos operar por límites de pérdida, existen muchas técnicas de manejo de posiciones en acciones.

Entendemos que tenemos que decidir el RIESGO que estamos dispuestos a asumir, y podemos diferenciar dos clases bien diferentes:

La actitud ante el riesgo, en la que actuaremos como cualquier inversor racional: buscamos el mayor rendimiento con el menor riesgo posible.

Si aumentan los riesgos en el mercado, queremos reducir los riesgos de nuestra posición.

Si se reducen los riesgos, en cambio, podemos ser más agresivos.

La capacidad de riesgo, que viene dada por nuestros rendimientos previos.

Si nuestro historial acumula buenos rendimientos, podemos ser más agresivos.

Si estamos perdiendo dinero, preferimos ser más cautos.

Para ejecutar estas estrategias, efectuamos operaciones muy sencillas utilizando el mercado de opciones de QQQ

Aquí puedes ver en profundidad nuestras ESTRATEGIAS

PASO 7 : CÓMO DECIDIMOS INVERTIR EN 2023 ?

En base a las elecciones que efectuamos en los pasos anteriores, nos resta decidir lo más operativo:

Cómo decidimos nuestras operaciones día a día ?

Para eso tenemos dos enfoques básicos.

El primero consiste en analizar diariamente la situación del mercado, evaluando el impacto de las noticias, leyendo la opinión de expertos, observando el comportamiento de los precios y riesgos del mercado, etc …..

Preferimos, en cambio, utilizar otro enfoque:

El Trading Algorítmico, que puedes ver en profundidad aquí

Para ello, modelizamos las estrategias definidas en el Paso 6 y las sometimos a un testeo de sus resultados en variadas situaciones de mercado.

De manera que las estrategias se transformaron en algoritmos.

Al conjunto de algoritmos (son 7 estrategias) lo hemos denominado AL 100.

Ante variaciones en precios y rendimientos, se genera la ejecución de una estrategia.

En base al rendimiento de la estrategia, se continúa ejecutando o se interrumpe.

Repasemos los resultados del backtesting:

algoritmos-backtesting

Una vez efectuado el backtesting, comenzamos en 2019 a difundir AL 100 en este sitio web, y los resultamos (promedio anual) de los últimos cuatro años han sido los siguientes:

Desde el comienzo de 2023 hasta finalizado su tercer trimestre, los rendimientos son los siguientes:

set-23
SPY QQQ jun 30 2023

AL 100 está basado en la tenencia permanente de QQQ y la ejecución de estrategias agresivas o defensivas con opciones, en base a rendimientos y volatilidad.

En nuestra siguiente sección, las ESTRATEGIAS