Analizamos en esta sección los resultados del backtesting efectuado para el período 2007-2018.
Su finalizad consistió en testear el comportamiento del conjunto de algoritmos que hemos denominado AL 100 frente al desempeño del índice S&P 500.
BACKTESTING EN TRADING ALGORÍTMICO
Una estrategia de inversión debería satisfacer al menos dos condiciones:
1) basarse en supuestos razonables a priori; y
2) tener una buena capacidad predictiva
Los algoritmos de inversión que componen AL 100 han sido diseñados respetando los principios básicos de valuación de activos financieros que nos proporciona el conocimiento académico vigente.
No se trata de intentar predecir el comportamiento futuro de los mercados, sino de adecuar las estrategias de inversión a los rendimientos que obtenemos en nuestra cartera y a los cambios en los niveles de volatilidad del mercado.
Más información: Qué es el Trading Algorítmico?
Bajo estos supuestos, que consideramos razonables a priori, efectuamos un testeo del funcionamiento de los algoritmos para el período de 12 años comprendido entre el inicio de 2007 y la finalización del 2018.
Los rendimientos anuales promedio fueron los siguientes:

El análisis del Backtesting 2007-2018
El período elegido para el backtesting 2007-2018 tuvo sus motivos.
En primer lugar, debíamos elegir un lapso lo suficientemente prolongado que permitiera poner a prueba los fundamentos de las estrategias en diferentes situaciones de mercado.
Al finalizar 2018, había que retroceder hasta el 2008 para encontrar un «bear market», lo que determinó nuestro punto de partida.
Veamos cómo funcionaron las estrategias en el mercado que tuvimos entre 2007 y 2009:

La Política Monetaria y los Mercados
Durante la crisis de 2008 se originaron cambios relevantes en la política monetaria liderada por la Reserva Federal.
La estrategia básica consistió en la inyección de liquidez en el mercado, provocando un abrupto descenso en los niveles de la tasa de interés.
Aunque fue inicialmente pensada como una política de coyuntura, se transformó en estructural y permanente.
Desde el último trimestre de 2008 hasta el 2018, las tasas de interés de corto plazo nunca han superado el 2% anual.
También se ha desplomado el rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años, el más líquido de los instrumentos de deuda.
Se inició entonces un largo período alcista en el mercado de acciones.
Veamos como se comportaron los índices y los algoritmos en ese mercado, agrupando los gráficos en períodos de 3 años:



Una vez finalizado el backtesting, comenzamos a aplicar las estrategias convertidas en algortimos en el mercado.