Han transcurrido algo más de tres años desde el 19 de junio de 2017, fecha que MELI fue incorporada al índice Nasdaq 100 y a la cartera de QQQ.
Esa fue la fecha que elegimos para observar su evolución hasta hoy, 22 de julio de 2020.
MELI (graficada con la línea negra), ha incrementado su cotización en un 276% !!!, superando claramente al índice Nasdaq 100 (graficado en el área verde), que creció un nada despreciable 80%.
Como podemos apreciar en el gráfico, desde comienzos de 2019 comenzó a superar nítidamente al índice. Tuvo una importante caída por la nueva realidad política argentina generada a mediados de ese año, para luego superar sus máximos previos y superar el 150% de rendimiento.
En el comienzo de la crisis bursátil de este año, bajó bruscamente, para luego tomar un ritmo de crecimiento exponencial atribuido a sus expectativas de ingresos y crecimientos en el escenario post-pandemia.
A fin de enriquecer la comparación, incorporamos también al gráfico la suba en las cotizaciones de Amazon (graficadas en celeste), también beneficiadas por esas expectativas, que han crecido un 200% desde que MELI se incorporó al Nasdaq 100
Como puedes ver en la entrada «Cómo se Actualiza el Nasdaq 100», el índice tiene cambios programados (diciembre de cada año) y no programados. MELI fue un cambio no programado, por ello se incorporó en el mes de junio.
Otras acciones «populares» del índice fueron parte de los cambios programados. Puedes ver en el siguiente enlace cómo evolucionó AMD desde su ingreso al Nasdaq 100.