El Índice Nasdaq 100 mide el rendimiento de una cartera de aproximadamente 100 acciones que cotizan en Wall Street.
Cómo se eligen esas acciones?
Están listadas en el NASDAQ, son las empresas más grandes y que más volumen operan, y tienen una marcada diferencia frente a otros índices: qué sectores de la economía representan.
Prevalecen las empresas de tecnología, servicios y cuidado de la salud, y no se incluyen compañías del sector financiero.
El Nasdaq 100 y el S&P 500 son índices muy populares a la hora de analizar y medir el rendimiento de las acciones en Wall Street, pero presentan marcadas diferencias en su cartera y rendimientos.


Veamos un gráfico (proveniente de la página oficial NASDAQ actualizada a junio de 2020, como todos los que ilustran este artículo) donde se reflejan claramente esas diferencias:

Las tres mayores diferencias: Tecnología , Servicios y Finanzas (0% en el Nasdaq 100).
Estas mayores proporciones de empresas de tecnología y servicios han ayudado al índice a alcanzar nuevos máximos históricos en forma continua en los últimos años, muy por encima de los rendimientos medidos en el S&P 500.
La cartera del índice no es estática.
Está sujeta a cambios programados (una vez al año) y contingentes, como analizamos en este artículo:
Cómo se actualiza el Nasdaq 100?
Rendimientos y Riesgos del Índice NASDAQ 100
Veamos una comparación gráfica de los últimos 12 años, en que los rendimientos totales de Nasdaq 100 han sido superiores en 10 de esos 12:

Esas variaciones anuales, graficadas en forma acumulativa, se ven del siguiente modo:

La tabla que vemos a continuación resume los rendimientos desde el 31 de diciembre de 2007 hasta el 30 de junio de 2020. Ha mostrado más del doble del rendimiento, y sólo un 10% más de volatilidad:

Puedes ver más información sobre VIX y VXN en el este artículo
Convirtiendo un Índice en un Activo
El Nasdaq 100 no es más que un índice, un cálculo matemático efectuado sobre una cartera virtual.
Si queremos invertir en esa cartera, necesitamos un activo que la emule.
El más popular es QQQ , un ETF desarrollado por Invesco, el que hemos elegido para implementar nuestra política de inversiones, cómo puedes ver en este artículo:
Vale la pena, aunque esté en inglés, visitar el micrositio del Nasdaq 100 de la web del Nasdaq.
Puedes encontrar más información en otros artículos relacionados:
Evolución de las cotizaciones de las empresas que ingresan y salen del Nasdaq 100
