Las Opciones – Calls & Puts – permiten conocer el riesgo de tus inversiones y ejecutar estrategias en las diferentes fases de los Mercados.
Aunque no te interese operar en el mercado de opciones, es necesario observarlo para saber que nivel de riesgo están esperando los operadores para el activo financiero en que decides invertir.
En este artículo veremos las ideas clave para entenderlas, y presentaremos ejemplos concretos de estrategias agresivas y defensivas, utilizando las más sencillas operaciones con opciones.
Qué son las Opciones – Calls & Puts?
Cuando incursionamos en el aprendizaje de las finanzas, nos enfrentamos rápida y frecuentemente a conceptos nuevos, difíciles de comprender y usualmente acompañados de fórmulas matemáticas complejas.
Uno de los máximos desafíos es, justamente, desentrañar las opciones financieras.
Pero es un camino arduo que en el final nos trae una recompensa.
Si podemos comprender a fondo las opciones, habremos conseguido develar los más importantes secretos del saber financiero.
En las opciones están presentes las claves de este microcosmos:
el riesgo, el tiempo y las tasas de interés.
Las opciones son, brevemente, contratos que tienen los siguientes elementos:
Un precio de ejercicio
Un plazo de vencimiento
Una prima, o precio que paga el comprador de la opción
Veamos, por ejemplo, que ocurre cuando operamos en el mercado de opciones de QQQ, el ETF desarrollado por Invesco para emular el índice Nasdaq 100:
Cuando compramos un call, tenemos derecho a comprar 100 QQQ, al precio de ejercicio pactado, y hasta el plazo de vencimiento respectivo.
Cuando compramos un put, tenemos derecho a vender 100 QQQ, al precio de ejercicio pactado, y hasta el plazo de vencimiento respectivo.
Siempre que compramos, ya sea un put o un call, tenemos un derecho durante un tiempo limitado.
En general, si el mercado sube ganaremos con el call y perderemos con el put, y a la inversa en caso de bajas.
Nuestro riesgo máximo es perder la prima que hemos pagado.
La posición del vendedor es más compleja.
Cobra un precio por otorgar la opción, pero queda sujeto a la decisión del comprador.
Y el comprador actuará según lo que ocurra en el mercado durante el plazo de vigencia de la opción, como ya ampliaremos.
Cómo se fija el precio de las Opciones?
Ésta es la parte más interesante.
Compradores y Vendedores tienen que ponerse de acuerdo en un precio.
De que depende ese precio?
Por una parte, de datos que son conocidos por ambas partes:
El precio de mercado de QQQ
El precio de ejercicio de la opción
El plazo de vencimiento de la opción
La tasa de interés vigente durante ese plazo
Los dividendos que serán pagados por QQQ durante ese plazo
Pero hay un valor, decisivo para valuar las opciones, que nadie conoce, y ambas partes deben estimar.
Es la volatilidad que puede esperarse en QQQ durante el plazo de vigencia de la opción.
Te puede interesar: Volatilidad Histórica, Implícita y Futura
Cuando las partes acuerdan un precio, nos están dando una información trascendental: cuál es el riesgo de mercado esperado para QQQ en ese plazo.
Por ello destacamos al inicio que teníamos que observar el mercado de opciones aunque no nos interese comprar o vender Calls & Puts.
Tenemos que conocer el nivel de riesgo esperado para cualquier activo en que decidamos invertir.
Y ese riesgo se llama Volatilidad Implícita, y puede calcularse utilizando los precios acordados en el mercado de opciones.
Estrategias simples con Opciones
No pretendemos en este espacio desarrollar un curso académico sobre opciones.
Pero sí generar ejemplos válidos explicando cuál es el sentido con que las utilizamos en AL SIMPLE.
Nuestra estrategia básica consiste en adquirir una posición en la cartera del Nasdaq 100, a través de QQQ, y mantenerla siempre en nuestro activo.
Cuando nuestros rendimientos o riesgos nos sugieren la conveniencia de adoptar estrategias agresivas o defensivas, no compramos más QQQ ni vendemos total o parcialmente nuestra posición.
Operamos opciones.
Puedes ver en detalle cómo tomamos las decisiones, en estos enlaces:
Cuando compramos calls o puts , buscamos ganar MUCHO unas pocas veces, y ganar o perder POCO la mayoría de las veces.
Nunca podemos perder MUCHO, ya que nuestro riesgo está limitado a la prima que hemos pagado.
Sólo vendemos calls. En estos casos, cobramos una prima y podríamos tomar riesgos ilimitados, pero en realidad no lo hacemos.
Siempre que vendemos un call, estamos respaldados en nuestra posición en QQQ, y vamos a revertir la operación más de una semana antes de su vencimiento.