La historia se repite, otra vez en 2020: la cartera de acciones de QQQ, emulando al Nasdaq 100, generó mayores rendimientos que los índices clásicos, S&P 500 y Dow Jones.
Sabemos que las acciones que integran los distintos índices son elegidas con criterios bien diferentes. Veamos cómo impactan en los rendimientos de cada cartera.
Nasdaq 100, la cartera de QQQ
El Nasdaq 100 es un índice construido por el propio mercado, con criterios muy simples. QQQ es un ETF desarrollado por Invesco para emular el índice.
Que empresas integran el índice?
Las 100 mayores empresas no financieras que cotizan en NASDAQ.
Que porcentaje ocupa cada una en la cartera del índice?
El peso que el valor que el mercado asigna a cada empresa tiene respecto de la capitalización total de los integrantes del índice. Sencillo.
Cómo se actualiza el índice?
Al menos una vez al año, ingresan las empresas que adquirieron un valor de mercado suficiente para integrar su cartera, y salen las que quedaron rezagadas.
Cómo se actualiza el NASDAQ 100?
QQQ en 2020 vs SPY – DIA
En pocas semanas, un añejo mercado alcista dio inicio a un breve período de bajas, al caer por debajo del 20% sus máximos.
La recuperación fue muy rápida, y el final de años mostró buenos resultados para todos los inversores que utilizan un enfoque de inversión pasiva: mantenerse en el mercado mediante una cartera bien diversificada.
Sin embargo, los rendimientos fueron bien diferentes: QQQ resultó la mejor cartera de acciones en 2020:

La variación en los rendimientos está determinada por la composición de la cartera de cada índice.
Veremos en otros artículos los detalles de armado de los índices S&P 500 y Dow Jones y la influencia de sus Comités en las decisiones, pero queremos destacar dos casos muy relevantes sucedidos en 2020: TESLA y APPLE.
El caso de TESLA
Sabemos que TESLA fue la estrella de 2020 entre las acciones de mayor capitalización en Wall Street.
Sin embargo, sólo fue parte del Nasdaq 100 durante todo el año, y sólo se sumó al S&P 500 a fines de diciembre del 2020, pese a que su Comité podría haber resuelto su ingreso varios meses antes, a un precio mucho más bajo.
No podrás todavía encontrar a TESLA en el Dow Jones.
El caso de APPLE
Durante 2020, APPLE, mayor empresa de Wall Street, decidió hacer un «stock split» de sus acciones.
Se trata, simplemente, de aumentar el número de sus acciones repartiendo entre sus accionistas más acciones por cada una que tenían, sin alterar el capital ni el patrimonio de la empresa.
Hasta entonces, APPLE lideraba todos los índices. Pero un anticuado sistema de ponderación utilizado en el índice Dow Jones generó que, después del split, APPLE dejara el liderazgo del Dow Jones y redujera significativamente su incidencia en su desempeño.
QQQ en el mediano plazo
Nada nuevo sucedió en el 2020.
La cartera de QQQ presenta consistentemente mejores rendimientos.
Veamos los últimos 5 años, 2016-2020, cuál fue el rendimiento anual promedio de cada cartera:

QQQ, la mejor cartera de acciones también en el largo plazo
Desde la relajación de las políticas monetarias, profundizada por la Reserva Federal desde fines de 2008 como consecuencia de la crisis de aquel momento, se han agudizado las diferencias de rendimiento.
El Nasdaq 100 está liderado por acciones de gran tamaño y perspectivas de crecimiento. La brusca reducción de las tasas de interés, que se sostiene hasta nuestros días, permite descontar los ingresos futuros esperados por esas empresas a un costo ínfimo.
Veamos los rendimientos anuales promedio en un período más amplio, 2009-2020:

Podemos observar que las diferencias de rendimiento se sostienen.
También sabemos que los RIESGOS de estas carteras son diferentes, pero que hace más de 10 años que la volatilidad implícita del Nasdaq 100 supera sólo levemente a los otros índices, y alcanza rendimientos superiores también en las mediciones ajustadas por riesgo.
Cómo se mide el riesgo del NASDAQ 100?