Qué es la Volatilidad Implícita en Opciones?

Sabemos que el riesgo, en finanzas, lo medimos a través de la volatilidad. Para decicir debemos distinguir entre la história, la implícita y la futura

Estudiamos las fluctuaciones en los precios de un activo financiero, buscando siempre una relación adecuada entre retornos y riesgos esperados.

Es relevante diferenciar tres clases diferentes de volatilidad:

Histórica

Implícita

Futura

Volatilidad Histórica

La volatilidad histórica es un simple cálculo matemático.

Simplemente elegimos el plazo que deseamos analizar, conseguimos la serie de precios y aplicamos las fórmulas.

Volatilidad Implícita

La volatilidad implícita es completamente diferente, es un precio de mercado.

Cuando los operadores del mercado de opciones de un activo financiero deciden a que valor ofertar o demandar un contrato de compra o venta de una opción, están estimando una volatilidad futura.

El precio al que finalmente cierrar la transacción, el precio de mercado de la opción, lleva consigo la volatilidad implícita consensuada.

Volatilidad Futura

La volatilidad futura, la que realmente querríamos medir, nadie la conoce.

En un mercado eficiente (o bastante eficiente) la volatilidad implícita y la futura deberían ser muy parecidas.

Veamos este gráfico de la volatilidad implícita del Nasdaq 100 (VXN) que nos permite observar su evolución durante el último mes hasta hoy, 27 de agosto, según los datos publicados en cboe.com

volatilidad-implícita-vxn

Podemos ver como, desde un mínimo de 26.6% del 18/08, cerramos el día en 33.32% habiendo tocado un máximo de 34.6%.

Valor predictivo de la Volatilidad

Sabemos que volatilidades y precios tienen correlación inversa.

Pretendemos entonces, predecir una baja en las cotizaciones?

De ninguna manera, entendemos que no es posible hacerlo.

Lo que sí podemos hacer es ajustar nuestra cartera hacia los niveles de relación riesgo-retorno que nos resulte confortable.

La suba de VXN de estos días nos deja en alerta para la compra de puts para proteger nuestra posición en QQQ. Falta sólo una confirmación en la rueda de mañana.

En caso de comprar puts y que luego las cotizaciones bajen, estaremos protegidos.

Si los precios siguen creciendo, como mantenemos nuestra posición esta subirá y tenderá a compensar el precio pagado para sentirnos tranquilos.

El equilibrio que siempre buscamos para operar nuestra cartera predilecta en Wall Stret: el índice Nasdaq 100, a través de su ETF más popular, QQQ.

Puedes ver más información en los siguientes enlaces:

Las acciones de QQQ

Estrategias Defensivas

Volatilidad: VIX y VXN

Deja una respuesta